En este blog podrás encontrar información para el profesorado y como propuestas de trabajo con el alumnado.
viernes, 13 de enero de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
TRABAJAR LOS MODALES

- Saludar al llegar
- Pedir las cosas por favor
- Dar las gracias
- Despedirse
- Pedir disculpas
- Enseñarlos directamente
- Dar ejemplo
- Corregir si es necesario
- Elogiar cuando lo practican
jueves, 29 de diciembre de 2011
RESILIENCIA

¿Qué es la resiliencia?
Es la capacidad del ser humano para hacer frente a la adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas.
El blog arriba mencionado nos da ideas de como tratar diversos temas con nuestros alumnos y con nosotros mismos, muestra forma de afrontar diversos problemas que se nos pueden plantear.
sábado, 17 de diciembre de 2011
UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE LA AMISTAD

Un trabajo sobre la amistad
Para desarrollar la amistad en el niño es necesario formar nociones,
conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, que los
preparen para vivir armoniosamente.
Etiquetas:
EDUCACIÓN EMOCIONAL,
MATERIALES
domingo, 27 de noviembre de 2011
CONOCER PARA PREVENIR
viernes, 25 de noviembre de 2011
LA MAGIA DE LOS BUENOS TRATOS

El programa “Buenos tratos” dirigido a niños y niñas de Educación Infantil de La Rioja pretende
educar para la igualdad y favorecer la prevención de conductas violentas.
Para llevarlo a cabo, es importante reflexionar sobre la importancia del desarrollo emocional
y la construcción de la personalidad desde el momento del nacimiento.
SENTIR Y PENSAR
Etiquetas:
EDUCACIÓN EMOCIONAL,
MATERIALES
"¿Realmente necesitamos disfrazarnos para acercarnos unos a otros? Acércate"
Si tocamos a alguien con cariño se libera la hormona del crecimiento, especialmente en niños y jóvenes.
Varios experimentos han demostrado que el contacto físico puede:
Varios experimentos han demostrado que el contacto físico puede:
- hacernos sentir mejor con nosotros mismos y nuestros alrededores
- tener un efecto positivo en el desarrollo de los niños y su inteligencia
- causar cambios fisiologicos calculables en los que tocan y a los que tocan
- te hace sentir bien
- deshace la soledad
- derrota el miedo
- abre las puertas a las sensaciones
- ayuda al auto estima
- alienta el altruismo
- retrasa el envejecimiento (aquellos que abrazan se mantienen jovenes más tiempo)
- ayuda a reducir el apetito (comemos menos cuando nos nutren con abrazos y cuando nuestros brazos estan envueltos en otros)
jueves, 24 de noviembre de 2011
CUENTO

Durante la era glacial, muchos animales morían por causa del frío. Los puercoespines, percibiendo esta situación, acordaron vivir en grupos; así se daban abrigo y se protegían mutuamente. Pero las espinas de cada uno herían a los vecinos más próximos, justamente a aquellos que le brindaban calor. Y por eso, se separaban unos de otros.
Pero volvieron a sentir frío y tuvieron que tomar una decisión: o desaparecían de la faz de la tierra o aceptaban las espinas de sus vecinos. Con sabiduría, decidieron volver a vivir juntos. Aprendieron así a vivir con las pequeñas heridas que una relación muy cercana les podía ocasionar, porque lo realmente importante era el calor del otro. Y así sobrevivieron.
Pero volvieron a sentir frío y tuvieron que tomar una decisión: o desaparecían de la faz de la tierra o aceptaban las espinas de sus vecinos. Con sabiduría, decidieron volver a vivir juntos. Aprendieron así a vivir con las pequeñas heridas que una relación muy cercana les podía ocasionar, porque lo realmente importante era el calor del otro. Y así sobrevivieron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)